10 aplicaciones imprescindibles para viajeros Low Cost

De un tiempo a esta parte, la tecnología se ha puesto también del lado de los viajeros, ofreciéndonos infinidad de herramientas que nos faciliten viajar de manera organizada y económica, por ello, en este artículo vamos a comentar las 10 aplicaciones imprescindibles para viajeros Low Cost.

Qué lejos estamos ya de aquellos rituales de ir a una oficina física a comprar nuestro billete de avión, ¿verdad? Ahora, absolutamente todo lo podemos gestionar desde nuestro móvil. Pero esto no tiene por qué auspiciar el individualismo, en absoluto. De hecho, muchas de las aplicaciones necesarias para viajar incluyen la ayuda de la comunidad. Compartir es vivir.

Particularmente -e históricamente- siempre he sido un desastre con el móvil. Siempre me iban lentos, se me quedaban sin batería y la calidad tampoco es que fuera magnífica para las fotos. Sin embargo, en el viaje de mi vida ha sido un gran acierto apoyar muchas de mis decisiones en él y en las aplicaciones de las que vamos a hablar. Porque, realmente, y sobre todo cuando viajas sola, se convierte en un gran aliado. Eso sí, llevad una batería externa o power bank porque la vais a necesitar.

10-aplicaciones-imprescindibles-para-viajeros-Low-Cost-portada

Son muchas las aplicaciones que se han creado con el objetivo de facilitarnos información y reservas durante nuestros viajes. Aunque la idea tampoco es llenar el móvil con todas, porque al final, quién mucho abarca poco aprieta. Así que voy a comentar solo las imprescindibles, es decir, las que vamos a necesitar de manera frecuente.

Si ya cada país es un mundo desconocido, aunque sea vecino, imagina todo un continente. Por eso, muchas de estas apps, son solo útiles en una zona geográfica. Como, por ejemplo, Grab, que fue la app de Taxis – viajes privados en Filipinas, que no descubrí hasta llegar allí. Por eso, muchas veces, lo ideal es preguntar a los viajeros más veteranos que hayan gastado suela en nuestros futuros destinos.

Así que entre estas 10 aplicaciones imprescindibles para viajeros Low Cost, vamos al menos a distinguir entre un nivel global y otro propio de Europa, que es uno de los destinos preferidos por los viajeros autóctonos y foráneos.

5 aplicaciones imprescindibles para viajeros internacionales

Couchsurfing

Es una aplicación imprescindible para viajeros guerrerillos o low cost. Couchsurfing es una herramienta que conecta a los usuarios con una comunidad global de viajeros. Su uso más popular es para encontrar un lugar donde dormir y compartir con gente local, pero no el único. Porque los Couchsurfers también organizan una sinfín de eventos regulares en más de 100.000 ciudades de todo el mundo.

Al principio esto puede chocar, ¿por qué un desconocido iba a alojarme gratis en su casa? Así es, hay mucha gente que le encanta conocer gente de todas partes del mundo pero que por circunstancias, no pueden viajar todo lo que quisieran. Así que esta es una manera de seguir vivo en el mundo de los viajes. Eso sí, no esperes el Ritz. Al fin y al cabo son espacios que te ofrecen con la mejor voluntad (un sofá, un colchón, etc) con la intención de compartir unas cervezas o unos vinos al final del día y alimentar el espíritu.

Yo tengo el sueño bastante ligero así que cuando uso Couchsurfng me aseguro de intercalarlo con otros alojamientos de manera que pueda equilibrar el descanso.

Por otro lado, en esta app no es obligatorio que ofrezcas tu espacio para ser alojado. Puedes simplemente ofrecerte como local para enseñar tu ciudad, pasear o tomar algo sin el compromiso de alojarlos. No obstante, por seguridad, la app tiene un servicio Premium o Verificado que cuesta unos 39€ anuales. Esto te permite tener más posibilidades de ser alojado, ya que muchos anfitriones solo reciben a usuarios verificados. Esto les ofrece una seguridad extra por parte de la aplicación, más allá de las opiniones de otros perfiles con las que también funciona.

Yo la recomiendo fervientemente a todos los que disfruten del ambiente mochilero, así sea solo para conocer gente de otros lugares, por eso la incluí la primera en estas 10 aplicaciones imprescindibles para viajeros Low Cost.

Actualmente, por las circunstancias de la pandemia la app pide una contribución para seguir apoyando la comunidad de unos 2,39€ mensuales o de 14,29€ anuales.

Maps.Me

Esta app es el padrenuestro de los viajeros, y no solo porque te evita rezar cada vez que te pierdes sino porque es la versión más completa y eficaz de Google Maps. Más de 140 millones de viajeros en todo el mundo lo usan ¿Que por qué? Porque se descargan mapas super rápido, detallados y totalmente sin conexión. Tiene incluso con navegación giro a giro sin internet.

Funciona pareciddo a apps como Google Maps o Waze, ubicas la dirección y seleccionas en qué transporte la harás para que te proponga ruta, distancia a recorrer y tiempo.

10-aplicaciones-imprescindibles-para-viajeros-Low-Cost-maps-me

Esto es ideal en países donde Internet no funciona del todo, como muchas zonas del sudeste asiático, donde el GPS te juega unas cuantas bromas. Además, la Maps.Me es precisa como ella sola, te muestra hasta callejones de tierra, por lo que es la guía indiscutible para moverte a pie, en moto o incluso en transporte público.

Facebook

Muchos pensarán que soy un dinosaurio recomendando una red social genérica para los viajes, y no les quito razón pero lo cierto es que a través de los grupos de Facebook te puedes casi sacar una carrera, montar una tienda online, e incluso hacerte instructor de lo que quieras. Es una red inmensa de contactos, y según la temática, la gente es realmente cooperativa y te ayuda con consejos o poniéndote en contacto con la persona que puede ayudarte.

Para mí ha sido de gran ayuda a la hora de organizar algunos viajes con premeditación e incluso para consultar circunstancias imprevistas como recientemente con el covid-19 cuando Argentina cerró la frontera y quería averiguar si estaban obligando a hacer cuarentena al cruzar a dicho país.

Lo ideal es buscar un grupo por país. En mi caso, a los países que he viajado los grupos han sido: Mochileros en Tailandia, Mochileros en Filipinas, Mochileros en Argentina (este es bastante amplio y activo con lo que te resuelven también cuestiones sobre otros países vecinos), Españoles en Colombia, Mochileros en México y un largo etcétera de grupos genéricos.

No hay mejor app de viaje que la gente

Es muy útil cómo guía a la hora de realizar tu itinerario: qué ver en ese país cuando tienes pocos días, recomendaciones para alojamiento o vuelos baratos. Por ejemplo, en Argentina tienen una lowcost (su propio Ryanair) que se llama Flybondi y que no aparece en los meta buscadores como Skyscanner, ergo, todos estos consejos de viajeros conocedores o de gente local siempre son de muchísima ayuda.

10-aplicaciones-imprescindibles-para-viajeros-Low-Cost-facebook

Además, en muchos de estos grupos la gente te ofrecen hasta alojamiento o recomendaciones sobre donde comer o qué visitar según lo que se adapta a tu tipo de viaje. Y es que para mí no hay mejor aplicación de viaje que la propia humanidad.

Google Traductor

Si no eres muy fuerte con los idiomas, esta app te va a salvar la patria en más de una ocasión. Aunque el idioma oficial y más usado sea el inglés vas a encontrar en muchos lugares, incluso turísticos, donde el dominio de este idioma no es su fuerte. O puede ser, que el inglés tampoco sea tu fuerte y tengas un nivel básico.

Con esta app puedes traducir simultáneamente tanto por escrito como por voz, con lo que será muy útil en la comunicación con locales como en un Taxi en Vietnam o en un restaurante en París. Además, puede ayudarte a aprender palabras de cortesía en el idioma de destino que seguramente aprecien sus lugareños. ¿En cuántos idiomas sabes dar las gracias?

Agoda

Es una de las webs más populares a nivel mundial para planificar nuestros viajes. Es más usada para encontrar alojamientos aunque también ofrece servicios de alquiler de coche, hotel, atracciones, etc. Funciona muy parecida a Booking, solo que esta app la descubrí hace unos años y he tenido muy buenas experiencias a la hora de encontrar el mejor precio garantizado. Por ello la recomiendo entre las 10 aplicaciones imprescindibles para viajeros Low Cost.

La conocí la primera vez que viajé a Asia, donde funciona estupendamente, y lo que más me gustó es la facilidad de la interfaz y la especificación de los alojamientos. Muchas veces, cuando reservas en Dormitory no sabes de cuántas camas es la habitación y con Agoda siempre me queda más claro.

5 aplicaciones imprescindibles para viajeros por Europa

Blablacar

Blablacar es una de mis favoritas ya que fomenta todos los valores que creo indispensables a la hora de viajar: sostenibilidad, ahorro energético y económico y por supuesto compartir experiencias. Se trata de la mayor red social de viajes de larga y media distancia en coche compartido presente en mas de 20 países. Esta plataforma pone en contacto a personas que quieran realizar un trayecto común y coinciden para hacerlo el mismo día. Se trata de compartir gastos, por ello la cuota del viaje es bastante económica y las facilidades e incluso comodidades con mayores que viajando en transporte público. Una veterana entre las 10 aplicaciones imprescindibles para viajeros Low Cost.

Soy embajadora en esta app y he ido tanto de viajera como de conductora y todas las experiencias han sido geniales. Los viajeros son generalmente muy educados, respetuosos y conversadores. Además, hay cierta flexibilidad a la hora de recoger y dejar en cualquier punto, de manera que a veces es más cómodo que tener que ir a la estación de una ciudad cuando tu punto de origen está bastante alejado.

Igualmente, si es un viaje largo, no tienes esa claustrofobia como los autobuses de esperar ciertas horas hasta que haga parada para descansar, ir al baño o comprar algo. Esto alivia bastante sabiendo que el propio conductor te ofrecerá realizar una parada cuando lo necesites.

GoEuro

Al igual que Omio, GOEURO nos facilita las distintas combinaciones en los trayectos a lo largo y ancho de Europa. Con esta app, seleccionamos el lugar donde empieza el viaje y donde termina, las fechas y el número de pasajeros y la app nos mostrará distintos resultados desglosados en tres pestañas: tren, autobús y avión.

10-aplicaciones-imprescindibles-para-viajeros-Low-Cost-GOEURO

Como cada país en Europa tiene su propio idioma, idiosincracia y por supuesto distintas líneas y compañías de trenes y autobuses que pueden complicarte la vida a la hora de hacer las reservas, con esta app te aseguras la mejor opción para moverte hasta tu destino al precio más barato, en el menor tiempo posible o con los horarios más ajustados a tus preferencias.

Airhopping

Esta es una app que he descubierto hace poco y me parece espectacular. Es una especie de híbrido entre un metabuscador de vuelos y una agencia de viajes, pero sobre todo apostando por los precios más bajos. Lo característico y espectacular de Airhopping es que nos propone viajes o recorridos con varios destinos con las mejores combinaciones y más económicas.

Me parece la app revelación ya que no solo te propone los viajes más baratos del día sino que te permite añadirle destinos por precios irrisorios. Funciona como Happylowcost con las diferentes propuestas sujeto a fechas poco flexibles, solo que en Airhopping puedes crear tu propio viaje sujeto a las fechas que mejor se ajusten a tu itinerario. Seleccionas el número de viajeros y decides entre la ciudad de origen (en España trabaja con Alicante, Barcelona, Madrid, Málaga, Mallorca y Valencia). Aquí nos mostrará posibles destinos y los precios e incluso podremos añadir sobre la marcha por 4 duros como quien dice.

Además, con la situación del Covid-19 se han enfocado en destinos nacionales y tiene varias rutas en coche por zonas de España que incluyen alojamiento y restaurantes por precios tiradísimos. Una gran aliada entre las 10 aplicaciones imprescindibles para viajeros Low Cost.

Rail Planner

Esta es una aplicación que más que imprescindible es complementaria para la conexiones de tus destinos. Es un guiño al tradicional interrail que hacíamos de jóvenes y que pagabas por zonas de Europa y te permitia tener acceso ilimitado a X trenes de esa zona durante un periodo de tiempo. Y es que no hay nada más bohemio y mágico que explorar el viejo continente en tren. Con esta aplicación podremos buscar información sobre trenes, acceder a los horarios de salida y llegada y diferentes conexiones de tu itinerario y todo ello sin necesidad de conexión.

No es la aplicación fundamental para viajar por Europa de manera económica, pero si te has animado a hacer el famoso Interrail, sin duda, esta es tu app.

Revolut

Por último, y no por ello menos importante, no queremos olvidarnos de la mejor tarjeta para viajar. Ya hemos visto que es una tarjeta bancaria prepago que te permite gastar en el extranjero en más de 150 divisas con un tipo de cambio real y retirar efectivo sin comisiones.

Por lo que esta app será imprescindible en todo momento. Desde la app puedes controlar los gastos, recargar la tarjeta, modificar el pin, congelarla y/o bloquearla en caso de perdida evitando cualquier drama. Consigue tu tarjeta completamente gratis aquí. Por eso, que la pela es la pela, esta app es un must have entre las 10 aplicaciones imprescindibles para viajeros Low Cost.

Además si eres de los que se entretiene mirando la bolsa, con la app de Revolut puedes comprar criptomonedas, oro y acciones desde 1 $ y gestionar tu dinero con análisis de gastos.

¿Qué os han parecido? ¿Echáis de menos alguna app imprescindible que nos ayude a viajar bueno bonito y barato? ¡Te leo!

estadocivilviajera
Periodista, fotógrafa, viajera, imperfecta, humana, soñadora, incoherente, cabezona pero buena gente.

Historias relacionadas

Más artículos interesantes...

10 razones por las que debes viajar sola

Es cierto que la primera vez que una se lanza a viajar...

Qué ver en Cádiz provincia: pueblos blancos, playas vírgenes...

Los gaditanos estamos muy orgullosos de nuestra tierra, y no nos falta...

Qué ver en Berlín en 3 días

La capital alemana es uno de los destinos preferidos para los amantes...

10 aplicaciones imprescindibles para viajeros Low Cost

De un tiempo a esta parte, la tecnología se ha puesto también...

Repatriación por Covid-19

Hace ya casi 5 meses de mi repatriación por Covid-19 y la...

Los 10 mejores planes para hacer en Bogotá

Aunque no es de los destinos más populares de Colombia, lo cierto...

Categorías

Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here