Un viaje por Italia en 15 días de una verdadera aventurera que no dudó en cruzar el charco para recorrer parte del viejo continente. Sabrina es una uruguaya de 31 años que desde hace unos meses se ha volcado a tiempo completo en su blog, Huella Viajera, donde tiene el firme objetivo de incentivar y apoyar a las mujeres para que viajen solas.
Aunque inicialmente Sabrina no contemplaba Italia como país primordial en su primera visita a Europa, al tener su regreso a Uruguay desde Roma decidió dedicarle algo más de tiempo y el resultado al parecer fue sorprendente.
Según Sabrina, y en esto concuerdo 100% con ella, lo mágico de su viaje a Italia fue la improvisación. Tenía previsto únicamente Florencia y Roma, y una vez aterrizada en Florencia, desplegó el mapa y empezó a realizar espontáneas excursiones a lugares que realmente superaron con creces sus expectativas sobre el país.
Siempre me quedo mínimo tres noches en un lugar para poder acercarme un poco al corazón de cada destino
Al igual que Sabrina, muchas viajeras -en las que me incluyo- somos semiplanificadoras. Esto es, planificamos el bruto del viaje y una vez en el destino nos empezamos a mover. Sabrina tenía su campo base en Florencia, un lugar excelente por su ubicación, y desde allí fue moviéndose al resto de lugares. Lo bueno de organizar un viaje dejando flecos sueltos es que puedes cubrirlos con improvisación, dejándote guiar por gente del propio destino, que por lo general, conocen los encantos y secretos locales mejor que internet.
Un viaje por Italia en 15 días da para mucho, sobre todo si viajas sola y no controlas el idioma. Pero empecemos por el principio.
Mujeres viajeras como Sabrina
Sabrina Pérez es profesora de literatura en Uruguay y en los viajes y la escritura ha encontrado sus dos pasiones que hoy combina en Huella Viajera. Curiosa y exploradora de diferentes culturas, Sabrina también tuvo la barrera del miedo a la hora de descubrir el mundo sola. Y como muchas mujeres viajeras, se lanzó tras haber reunido el tiempo, los recursos económicos pero no la compañía ideal. Hizo su primera inmersión en Valizas, un balneario pesquero del departamento de Rocha, Uruguay. La experiencia fue increíble, conoció a gente maravillosa en un entorno bohemio y mágico.
Desde entonces, ha viajado sola en numerosas ocasiones y el año pasado decidió apostarle a su blog para ayudar a aquellas mujeres que quieren y no se atreven a viajar. En él, Sabrina aboga por incentivar a otras mujeres a través de la experiencia de las demás viajeras. De hecho, tiene un artículo muy interesante sobre los beneficios de viajar sola que recomiendo fervientemente.
Autoconocimiento, eliminar prejuicios culturales y también sobre una misma, son algunos de los alicientes que Huella Viajera lleva por bandera a lo que solo puedo rendirme porque así es. Nunca estamos solas: nosotras somos nuestra mejor amiga y el desafío es descubrirlo. Sabrina Pérez.
También puedes consultar el artículo El viaje de mi vida, donde también encuentras reflexiones sobre las ventajas de viajar sola.
Viaje por Italia en 15 días
¿Por qué viajar a Italia?
Italia es un destino muy jugoso por su historia y cultura mediterránea. A pesar de que es un país con el que compartimos clima, mar y parte de la cultura y gastronomía (hecho que le resta exotismo), Italia es un destino imprescindible para cualquier viajero, venga de donde venga.
Hogar de numerosas civilizaciones y cuna del renacimiento, Italia es un destino excelente para deleitar los cinco sentidos. Siempre sentiremos que nos faltará tiempo para conocer todo en profundidad pero un viaje por Italia en 15 días es suficiente para hacer una primera toma de contacto con el país y prometer lo que prometemos todos, incluida Sabrina: volver.
Mejor época para viajar a Italia
Dependiendo del tipo de viaje que quieras realizar o la época del año en la que decidas conocer Italia, será más recomendable un itinerario u otro. Es decir un viaje por italia en 15 días es perfecto en cualquier época del año, solo habría qué definir qué Italia es la mejor. Y esto nos lo va a definir el clima.
Sabrina viajó en invierno y tuvo que convivir con el frío, que no es tanto teniendo en cuenta las coordenadas que ocupan este país. Aunque sí es una época a tener muy en cuenta si tienes en mente conocer Venecia ya que tiene épocas durante el invierno donde se inundan sus calles y, aunque para muchos puede ser divertido, para otros puede ser realmente incómodo, ya que en muchas calles el agua puede llegar a cubrir hasta las rodillas. El invierno puede ser ideal para visitar museos, catedrales y demás monumentos con toda la calma del mundo. Y el verano es perfecto para recorrer La Toscana o la isla de Sicilia y perderse por sus playas. Así que, si tu idea es hacer un híbrido lo ideal será otoño o primavera.
¿Qué visitar en Italia en 15 días?
Florencia
Santuario del conocido movimiento renacentista, Florencia es considerada además una de las cunas mundiales del arte y de la arquitectura. Florencia es un museo al aire libre. Lo ideal es ir sin prisas y disfrutar de los miles de estímulos artísticos que rodean sus calles. Aún así, si tienes pocos días Sabrina nos hace sus recomendaciones.
¿Qué ver en Florencia en dos días?
Si tienes dos días completos, lo ideal es destinar el primer día a recorrer todo el centro histórico caminando ya que no es muy grande. La Piazza della Signioria, Piazza del Duomo y el Ponte Vecchio en donde se aprecia un singular contraste en la arquitectura de las fachadas, donde conviven las reliquias con las de mayor actualidad.
Cruzando el puente Vecchio, alejándose un poco del centro está el Giardino dela Rosse, que según Sabrina lo encontró de casualidad y le pareció precioso. En el mismo día, puede darnos tiempo a visitar algún museo, como el de Da Vinci, un museo que rindiendo homenaje al genio Leonardo se pueden apreciar muchas de sus obras e inventos, como por ejemplo la bicicleta. La entrada tiene un precio de 6 euros.
El segundo día lo pueden dedicar a visitar algún museo, pasear por los Jardines de Boboli, la Piazzale Michelangelo o deleitarse con las majestuosas iglesias de la Santa Croce y la Santa Maria Novella.
La comida rápida típica de Italia es el Panini, así que si no queremos perder mucho tiempo de nuestra visita, Sabrina nos recomienda almorzar rico y barato este derivado de la pizza por unos 3€. Un menú del día sale alrededor de unos 12 €.
Cinqueterre
A pesar de que era invierno, Sabrina no quiso perderse estos cinco pueblitos coloridos de la costa de La Toscana. Primero viajó desde Florencia hasta Pisa por 8 € con Trenitalia a través de la app rome2rio. Se tomó la foto en la torre que da nombre a la ciudad y de ahí, viajo a La Spezia por 11€, donde empieza Cinque Terre.
Una vez aquí tienes varias posibilidades. Puedes pillar el billete de tren para todo el día que vale 13€ y vas bajándote en los diferentes pueblos que son Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore. Si eres más guerrero y te gusta el trecking puedes solo comprar un billete de ida de tren, bajarte en cualquiera de los pueblos y realizar uno o dos senderos que atraviesan los pueblos. Aquí puedes echarles un vistazo.
Es imprescindible que te pongas calzado deportivo para los senderos porque si no, no te dejan pasar.
Todos los pueblos son preciosos, y las vistas magníficas. Aunque parezca un cliché, personalmente recomiendo pasearlos todos con parsimonia y sentarse en alguna terraza a tomarse un Martini. ¡Te vas a sentir protagonista de un anuncio de perfume!
Venecia
Una vez de vuelta en Florencia, Sabrina quiso hacer una excursión de un día a la romántica Venecia. El tren te deja de hecho en el casco histórico de Venecia así que con un día es suficiente para recorrer sus calles y estrechos canales donde te toparás con el famoso Puente de Rialto. Además tendrás tiempo de sobra de visitar la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal. Eso sí, en temporada alta muy probablemente tendrás que hacer cola.
Además, si el tiempo acompaña puedes recorrer en Vaporetto el Gran Canal, que es como la avenida principal que recorre la ciudad formando una especie de S.
Roma
Capital de Italia y de la región Lacio, Roma es la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea tras Berlín y Madrid. Denominada La Ciudad Eterna porque parece que verdaderamente el tiempo se detuvo en esta capital hace siglos.
Roma es una capital que no defrauda, viajes de la manera que viajes: desde el turista más acomodado al mochilero con bajo presupuesto. Roma es un viaje al pasado con muchos y diferentes planes que ofrecer a todos los públicos y todos los bolsillos.
¿Qué ver en Roma en dos días?
Tanto Sabrina como yo recomendamos dedicarle algo más de tiempo a esta ciudad, ya que es más grande de lo que parece. Pero haciendo un ejercicio de jerarquizar lo imprescindible por ver y hacer en esta ciudad, Sabrina nos aconseja lo siguiente:
El primer día madrugar y hacer la visita guiada del coliseo romano. Hay siempre mucha cola así que nos recomienda comprar la entrada por internet y evitar la espera. Luego realizar el Free Walking Tour que tienen Gurú Walking. Hay distintos tours, así que tendrás que elegir el que más te interese ya que tienen una duración de unas tres horas. Todos tienen muy buenas referencias.
Es interesante que se apunten a estos tours ya que Roma es una ciudad que concentra a cada paso grandes monumentos, ruinas y reliquias tanto romanas como griegas de las que merece la pena conocer su historia y evolución a lo largo de los años.
Para almorzar, Sabrina recomienda alguna porción de pizza o panini para no perder mucho tiempo y seguir el trayecto por el Barrio Trastévere (también hay tours guiados así que, si lo planifican bien, pueden reservarlos desde la web de forma que les coincidan las horas con el planing de la jornada). Es un barrio muy genuino que queda pegado al centro histórico y se caracteriza por sus grafitis. También es un buen barrio de ocio nocturno.
Por la noche, Sabrina recomienda probar el riquísimo Tiramisú de Pompi Tiramisú y sentarse cerca de la Fontana di Trevi, la cual tiene una iluminación espectacular. Eso sí, solos no vais a estar.
El segundo día Sabrina recomienda ir temprano a la Ciudad del Vaticano y allí visitar la Basílica de San Pedro, la santa sede, donde se encuentra la famosa Piedad de Miguel Ángel y la estatua de San Pedro cuyo pie derecho está desgastado por los besos de los peregrinos. También allí se encuentra la famosa la impresionante Capilla Sixtina. Aquí se te va a ir toda la mañana porque son muchos los visitantes que la visitan cada día, sin importar época del año, así que dependiendo del tiempo del que dispongas y de tus prioridades te merecerá más o menos la pena.
Por la tarde puedes aprovechar para visitar la plaza España y luego irte a descansar a Villa Borghese que es un parque espectacular.
Recomendaciones para visitar Italia
Antes de viajar a Italia
Antes de un viaje por Italia en 15 días o el tiempo que sea, debes adelantarte a ciertos inconvenientes.
Como por ejemplo, tener el móvil liberado para poder meterle una simcard y estar comunicada en todo momento. Siendo europea, es cierto que tienes roaming gratuito en todo el espacio schengen pero aún así, verifica que tienes este servicio activado antes de salir de viaje porque a mí me pasó que no tuve internet ni llamadas en todo mi viaje.
Llevar las reservas, tanto de hostels como de transporte impresos por si la batería del teléfono te falla, o por si en algún caso no te lo aceptan electrónico.
Un traductor en el movil e incluso yo añadiría una batería externa, porque muchas veces los imprevistos se combaten con internet y batería.
Alojamiento recomendado. Bueno, bonito y barato
En Florencia Sabrina recomienda el Archi Hostel Florencia. Queda ubicado en el centro histórico, las habitaciones compartidas femeninas son muy bonitas y super limpias además el desayuno está incluido en el precio y es muy variado y rico. El personal habla inglés y también español. El precio varía dependiendo de la habitación y la temporada pero Sabrina quedó encantada.
En Roma es algo más costoso. Sabrina se alojó en el Cesare Balbo Inn- Guest House y pagó unos 300€ por 6 noches. Este precio también es alto porque estaba ubicada muy cerca de la estación Termini y aligió una habitación para ella sola.
Cómo moverse por Italia
En un viaje por Italia en 15 días conocer el mejor transporte es fundamental. Si al igual que Sabrina, tu idea es conocer las grandes ciudades, la opción de alquilar coche queda descartada. Lo mejor es moverse en tren y autobús, que curiosamente, y en contra de lo que a priori pensamos de que el tren es más caro que el bus, en Italia esto va cambiando según los trayectos.
En tren puedes ahorrar mucho en los trayectos si compras los billetes con bastante antelación. Puedes consultarlas con un mes o dos de antelación en las compañías Italotreno y Trenitalia e ir viendo las ofertas. Recuerda que en muchos países europeos, como en este caso Italia, debes validar tu ticket en las máquinas antes de subir al tren o te podrían multar (Esto computa en tren, Tranvía y Bus de larga y corta distancia e interurbanos).
En bus también puedes encontrar varias ofertas en la página FlixBus. Así que lo ideal, para ambos casos es comprar el billete con bastante tiempo para tener las mejores ofertas.
Balance y reflexiones sobre el viaje
Sabrina es consciente de que hacer turismo en invierno o temporada baja tiene la desventaja de que las ofertas turísticas son más reducidas aunque sí es cierto que hay destinos donde ni si quiera se nota como es el caso de Roma y Venecia. Así que para ella fue toda una ventaja ya que aunque la maleta le abultaba la ropa de abrigo, evitó el tumulto de turistas y pudo disfrutar del encanto real y auténtico y de cierta normalidad en sus destinos.
Lo que más disfrutó fue la amabilidad de sus residentes. Pese a que en algún momento tuvo alguna que otra dificultad con el idioma a la hora de comunicarse, los italianos siempre estuvieron predispuestos a lograr un entendimiento y ayudarla en lo necesario. Y esto, según nuestra viajera, es lo que hace más encantador a un destino.