Es realmente complicado decidirse por qué ver en Filipinas cuando tenemos un tiempo limitado. Filipinas está conformado por un total de 7107 islas siendo Luzon -donde se encuentra su capital, Manila- y Mindanao las más grandes. Pero si lo que queremos es disfrutar de sus playas, de su fondo marino y vivir alguna que otra aventura tenemos varias opciones:
Filipinas está conformado por un total de 7107 islas
El Nido: Se encuentra al norte de la isla de Palawan y es uno de los destinos favoritos de los viajeros. Combina playas paradisíacas en pequeñas islas desiertas con montañas de afiladas rocas que sucumben al agua turquesa cristalina propia de esta isla. En El Nido podrás disfrutar de los famosos Island Hoppings, recorridos en barco por los lugares más emblemáticos. Y si tienes tiempo y autonomía, escaparte a las playas más remotas como Bulang o Tapik.
Port Bartón: Situado a medio camino entre Puerto Princesa y El Nido, es quizás en Palawan uno de los lugares paradisíacos menos masificados. Es cierto que con el tiempo se está urbanizando más para la acogida del turista, pero aún goza de algo de intimidad. Puedes disfrutar de sus playas White Beach y Coconut beach a tan solo 10 minutos del pueblo en barco. Y por supuesto también puedes hacer Island Hoppings, kayak, disfrutar de la jungla y de sus hermosos atardeceres.
Corón: es uno de los destinos más populares de los viajeros e imprescindibles a la hora de planificar qué ver en Filipinas. Se sitúa en la isla de Busuanga y concentra unos paisajes oníricos y muchas cosas para ver y hacer. Entre ellas, disfrutar de sus corales y fondo marino, donde pude ver hasta barcos hundidos de la segunda guerra mundial; lagunas y lagoons con tonalidades en el agua que se mezclan, miradores como el Tapyas Hill y/o las piscinas termales de Maquinit Hot Springs.
Camiguin: Situada al norte de Mindanao es una isla que genera muchísima curiosidad a los viajeros. Esto es debido a que es el lugar con más volcanes por metro cuadrado del mundo. Conocida como la isla nacida del fuego, ofrece unos paisajes heterogéneos gracias a los quince volcanes que acoge siendo Habok-Habok el más grande y aunque está activo no es peligroso ya que hace más de un siglo que duerme.
Siargao: La isla por excelencia de los surferos. A 800 kilómetros al sudeste de Manila se encuentra esta isla llena de arrecifes de coral y naturaleza virgen que se erige como el paraíso de los fanáticos del surf. La mejor época para ir es de septiembre a diciembre, donde hay olas más intensas. No obstante, esta isla también es perfecta para los que buscan una verdadera conexión con la naturaleza ya que en Siargao encontramos playas blancas, piscinas naturales, bosques de manglares, infinidad de cocoteros y carretera pavimentada para poder recorrerla.
Bohol: una isla al sur de Cebú que ofrece un espectáculo de paisajes tanto en el interior como en la costa. Es un destino obligado para aquellos que se preguntan qué ver en Filipinas si disponen de poco tiempo y quieren combinar el turismo de playa con el de montaña. En el interior se encuentran las famosas Chocolate Hills: más de 1200 formaciones de roca caliza, los primates más pequeños del mundo (los Tarsiers) y los alrededores del río Loboc. En la zona costera, Panglao Island, puedes disfrutar de Alona Beach, una zona de playa y relax y desde donde salen los barcos hacia Virgin Island y Balicasag, sobre todo esta última que ofrece un santuario marino impresionante.
Siquijor: la isla encantada de Filipinas que forma parte de los Negros Oriental y que se puede llegar en Ferry desde Dumaguete o Tagbilarán. Es una isla menos masificada y por ello guarda esa magia que te contagia al recorrerla. En la isla puedes disfrutar principalmente de sus playas, impresionantes cascadas, cuevas y visitar, como no, su árbol centenario encantado.
Si no tienes la opción de hacer un TAO expedition, una expedición de 5 días en barco por el archipiélago de Palawan.