Panglao es una pequeña y símpatica península situada al suroeste de la isla de Bohol y sujeta a esta prácticamente por dos carreteras. Desde Loboc hay buses locales que te llevan a Tagbilarán y de allí coges otro bus hasta Panglao, hasta Alona Beach que es la zona más ambientada. Hay muchos restaurantes y bares a pie de playa para tomar algo incluso por la noche. Además, tienes los centros de buceo e Island Hoppings también cerca porque es desde aquí desde donde parten los tours en barco para recorrer los alrededores.
También está la zona de Dumaluan, a unos 15 minutos al este de Alona. Una larga playa casi desierta con varios resorts para comer y echar el día. Es un ambiente muy tranquilo recomendado para aquellos que desean alejarse un poco del bullicio.
Alona Beach es el centro neurálgico turístico de Bohol y eso le resta un poco de magia al lugar
La White beach de Alona es el centro turístico de Panglao y es la más frecuentada por turistas. Y esto, inexorablemente, hace que un sitio automáticamente pierda esa atmósfera mágica que poseen otros destinos menos conocidos. Personalmente, me recordó a Phi Phi en Tailandia, no tan masificado ni tan sucio pero sí esa concentración de turismo ibicenco. Sin embargo, cuando tuve la oportunidad de recorrer la isla en moto y conocer la diversidad marina de la zona, me enamoró. Además, que en la noche, cuando ya hay poco que hacer, hasta se agradece un poco de socialización y música en vivo con unas cervezas.
También podrás encontrar playas mucho menos turísticas como Libaong Beach o Dumaluan Beach, considerada la más bonita de la isla. Lo ideal es alquilar una moto (unos 500 PHP diarios) y recorrer a tu aire la isla, conociendo los distintos lugares. Así es cómo encontramos la cueva subterránea Hinagdanan Cave, que aunque está bastante explotada turísticamente, es algo diferente que puedes visitar en la isla. Y un poco de fresquito después de tanto calor.
Pero sin duda, lo más impresionante de Panglao es su ecosistema submarino, como la que rodea a la isla de Balicasag. De hecho, es uno de los centros de buceo y de snorkel de referencia en la zona. Es parada obligada para hacer snorkel o buceo y deleitarse con sus coloridos arrecifes y las famosas tortugas de Balicasag, como siempre con respeto y guardando las distancias con el animal.
En la mayoría de Island Hoppings incluyen también la visita a Virgin Island, una isla que aunque ya no es tan virgen, es curioso ver su lengua de arena.
En panglao lo ideal es estar máximo dos días: uno para Buceo e islas y otro para recorrer la isla en moto
En Panglao, como tal, no recomiendo estar más de dos días. Uno para recorrer la isla en moto, descubrir las playas más alejadas, conocer distintos lugares o descubrir bonitos atardeceres, como el de Danao Beach. Y otro para Snorkel e Island Hopping. Así ahorras más días para la zona de Loboc o de Anda.
Alojamiento y dives centers
Pata Negra Divers: son españoles con lo que facilita mucho la comunicación. Si los contactáis unos días antes y tienen espacio en el barco junto con los divers puedes hacer el tour de Balicasag con ellos también a un precio más económico. Balicasag es una isla protegida así que solo permite bucear a 150 personas cada día, por ello es importante reservar tu plaza con tiempo.
Bohol Divers Club Dive Center: es otro centro de buceo español en Panglao. Situado en Alona Beach tienen buenas instalaciones y bastantes recomendaciones en el grupo de Facebook Mochileros en Filipinas. En este grupo puedes preguntar también todas las dudas que la gente es super maja y proactiva.
Lennons Place BackPacker Hostel: Una opción low cost en cabañas nypas de estilo hippie. Está situado a 15 minutos andando de la playa Alona y a 5 minutos de Pata Negra Divers. Si viajas sol@ y te gusta compartir habitación es ideal ya que no tiene literas y cuesta unos 400-500 PHP la noche. Las habitaciones tienen camas individuales, cada una con su enchufe y ventilador, con lo que tienes más autonomía y comodidad.
Bohol Coco Farm Hostel: es la opción más alternativa y más backpacker en Panglao. Se trata de una auténtica granja fuera de la órbita turística, a unos 6 km de Alona. Ofrece una experiencia rural en habitaciones con techo de paja y lo mejor, su precio, unos 300 PHP la noche.
En definitiva, Panglao merece mucho la pena por su ecosistema marino, que es impresionante. Sin embargo, si lo que buscas es una conexión total con la naturaleza y la comunidad filipina te recomiendo que dediques más días a explorar el interior y menos a esta zona.